Se encuentra en esta página: Consejos para proteger a los niños: Jugando con Seguridad
Publicaciones
- Pub. 5006-S - Consejos para proteger a los niños: Jugando con Seguridad
-
- Pub. 5035 Inglés/Español | PDF | 79 KB
- Pub. 5035-AR Árabe | PDF | 79 KB
- Pub. 5035-TC Chino | PDF | 79 KB
- Pub. 5035-RU Ruso | PDF | 79 KB
Jugando con Seguridad
El juego es una parte muy importante de la niñez porque ayuda a que los niños se desarrollen física, mental y socialmente mientras se divierten. Los niños exploran su medio ambiente jugando con juguetes, pero éstos pueden causar daño e incluso la muerte si no se usan apropiadamente. En los Estados Unidos de Norteamérica, aproximadamente 212.000 visitas a la sala de emergencia se debieron a daños causados por juguetes en 2002. Ese mismo año, por lo menos 13 niños menores de 12 años murieron a causa de daños relacionados con juguetes, más que todo debido a asfixia o sofocación u otra obstrucción de las vías respiratorias. Los padres, los abuelos, los proveedores de cuidado infantil y los amigos que escogen juguetes para niños deben asegurarse de que los juguetes sean seguros y apropiados para la edad del niño(a).
Se recomienda supervisar a bebés y a niños pequeños mientras juegan.
A continuación incluimos recomendaciones para elegir juguetes seguros:
- Sólo coloque al bebé en la cuna
-
Los animales rellenos y otros juguetes no deberían colocarse en la cuna. Estos pueden asfixiar o sofocar al niño(a). A veces los niños usan juguetes como eslabones para lanzarse al otro lado de la reja de la cuna, lo que puede resultar en caídas y/o traumas cerebrales.
- Piense en grande
-
Los juguetes para los bebés y los niños pequeños deberían ser lo suficientemente grandes como para no poder metérselos en la boca, la nariz o la oreja. Utilice un tubo de papel higiénico para probar si un juguete puede ocasionar un peligro de asfixia o sofocación. Si el objeto cabe completamente dentro del tubo o puede ser empujado dentro de éste (como una pelota de esponja), éste puede asfixiar al niño(a). Los juguetes que pueden sellar los bordes del tubo, tales como un globo desinflado o una bola dura, también pueden ocasionar asfixia o sofocación.
- Compre y use juguetes apropiados para la edad del niño(a)
-
Chequee la información del paquete y las recomendaciones de edad. Los juguetes para bebés y niños pequeños no deberían tener lados filosos o puntas, o partes que puedan arrancarse y exponer al niño(a) a peligros de asfixia o sofocación. Los juguetes para hermanos mayores deberían aislarse de los bebés y de los niños pequeños, ya que pueden ocasionar asfixia o pueden tener partes que corten o pellizquen la piel de un niño(a). Si reconoce algún peligro o problema con un juguete, llame a la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de los Estados Unidos (U.S. Consumer Product Safety Commission) al 1-800-638-2772.
- Lea todas las etiquetas
-
Asegúrese de leer todas las instrucciones, recomendaciones y advertencias incluidas con el juguete. Guarde las instrucciones para futuras consultas.
- Mantenga los globos fuera del alcance de los niños
-
Los globos causan casi un cuarto de las muertes entre los niños, debido a asfixia o sofocación. Un globo, o un pedazo de éste, puede adherirse o pegarse en la garganta, obstruyendo así la vía respiratoria.
- Sea cauteloso con los juguetes con cintas o pitas
-
Asegúrese de que los juguetes estén bien construidos, y de que no tengan cintas o pitas que puedan jalarse fácilmente. Las cintas y las pitas pueden ocasionar estrangulamiento.
- ¡Cuidado!
-
Comprueba todos los juguetes periódicamente. Los juguetes se gastan con el uso, causando la apertura de bordes cocidos y el aflojamiento de partes pequeñas. El relleno de los juguetes y cualquier parte pequeña pueden ocasionar asfixia o sofocación. Para obtener información sobre la seguridad de juguetes o anuncios de devolución, visite el portal de la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de los Estados Unidos (U.S. Consumer Product Safety Commission) en: www.kidsource.com/CPSC.
- Diga ¡No gracias!
-
Anime a que los miembros de la familia o amigos compren juguetes seguros y apropiados. Guarde juguetes que no son apropiados para la edad de su niño(a) hasta que su niño(a) crezca y pueda jugar con seguridad.
Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado de Nueva York
Pub. 5035-S (10/04)