Se encuentra en esta página: Completar el Plan Anual
Contenido
Los municipios siguen viendo los beneficios y el ahorro de costes que el STSJP puede aportar a su estrategia local para atender a los jóvenes que están en riesgo y/o entran en contacto con el sistema de justicia juvenil. La OCFS anima a todos los municipios a presentar un plan de STSJP para el próximo año del programa.
Formulario
Utilice el siguiente formulario para solicitar a la OCFS una exención para prorrogar cualquier parte de la asignación del STSJP prevista para 2021-2022 que no se haya gastado.
Utilice el siguiente formulario para completar el Plan Anual del STSJP de su municipio para la PY 2022-2023. Para obtener más información, siga leyendo.
- OCFS-2121, Programa de Servicios de Supervisión y Tratamiento de Menores (STSJP) Plan anual para el año de programa 2022-2023
Utilice los siguientes recursos e información para ayudarle a completar el Plan Anual del STSJP para la PY 2022-2023.
- Programa de Servicios de Supervisión y Tratamiento de Menores (STSJP) Guía de Desarrollo del Plan Anual
- Hoja de consejos: Cómo completar el Plan Anual del Programa de Servicios de Supervisión y Tratamiento para Jóvenes (STSJP)
- Presentación: Finalización del Plan Anual del Programa de Servicios de Supervisión y Tratamiento de Menores (STSJP)
- Vídeo: Completando el Plan Anual del Programa de Servicios de Supervisión y Tratamiento de Menores (STSJP)
- Calculadora de financiación del Programa de Servicios de Supervisión y Tratamiento de Menores (STSJP)
- OCFS 2121 STSJP Plan Anual PY 2021-2022 Ejemplo del Condado de James
Envíe por correo electrónico el formulario cumplimentado a la OCFS a través del buzón del STSJP: stsjp@ocfs.ny.gov.
Colaboración
El artículo 529-b de la Ley Ejecutiva exige a los municipios participantes que se comprometan a colaborar para apoyar la planificación y administración satisfactorias de los programas financiados por el STSJP. Para lograrlo, la OCFS recomienda que haya un comité permanente de partes interesadas en el STSJP.
El plan del STSJP debe elaborarse en colaboración con los distritos locales de servicios sociales, los departamentos de libertad condicional, las oficinas de juventud, las fuerzas de seguridad locales, así como con los tribunales, los proveedores de servicios, las escuelas y los programas de desarrollo juvenil. La opinión de las familias, los jóvenes y la comunidad también debe incluirse durante el desarrollo del plan.
Designación de una agencia principal
El jefe del ejecutivo/administrativo debe designar un organismo principal para planificar y administrar el Programa de Servicios de Supervisión y Tratamiento para Menores si el municipio opta por participar en el STSJP. ¿Qué entidad debe administrar los servicios: la libertad condicional o el departamento local de servicios sociales (LDSS)?
- Los departamentos locales de libertad condicional y los distritos de servicios sociales cumplen funciones distintas, pero se solapan en las poblaciones que atienden y pueden prestar servicios similares.
- Los gobiernos locales están mejor equipados para examinar sus propias necesidades y recursos individuales a la hora de determinar cómo desarrollar nuevos planes para atender a las poblaciones que pueden interactuar con el departamento de libertad condicional o el LDSS. Para ello, la ley de Nueva York ya ofrece a los gobiernos locales la posibilidad de designar al departamento local de libertad condicional o al distrito de servicios sociales como organismo principal para determinados servicios, entre ellos: Desviación PINS, detención y STSJP.
- Se recomienda encarecidamente a los gobiernos locales que trabajen en colaboración con sus propias agencias locales en el desarrollo de sus planes de STSJP y RTA para determinar la mejor manera de satisfacer las necesidades de servicio en sus comunidades.
Directrices de aplicación
La Ley Ejecutiva § 529-b exige a los municipios que aborden los siguientes componentes en sus planes de STSJP:
- Un análisis que identifique las comunidades que tienen el mayor número de delincuentes juveniles y personas con necesidad de supervisión en centros de detención o residenciales. La OCFS también exige a los municipios que examinen las necesidades de la comunidad relacionadas con los delincuentes juveniles, los delincuentes adolescentes y los delincuentes juveniles como parte del desarrollo del plan STSJP.
- El nombre de cada servicio y programa propuesto para su financiación a través del STSJP; su proveedor; las comunidades y los tipos de jóvenes que serán atendidos por el programa; y el número previsto de jóvenes que serán atendidos.
- Una descripción de cualquier desproporción racial o étnica en los centros de detención o residenciales, y una descripción de cómo los servicios/programas propuestos la abordarán.
- Una descripción de cómo cada servicio y programa propuesto reducirá la detención o las colocaciones residenciales, cómo está centrado en la familia y si es capaz de ser replicado en múltiples sitios.
- Una descripción de la eficacia demostrada del servicio/programa propuesto, u otra justificación de por qué se propone su financiación.
- Resultados de rendimiento proyectados, incluidas las estimaciones de las reducciones previstas en las detenciones o colocaciones residenciales, y otros resultados positivos para los jóvenes que participan en cada servicio/programa.
- Información del año anterior para el que el condado recibió financiación del STSJP sobre el número de jóvenes que recibieron servicios y si se alcanzaron los resultados previstos.
Consulte la página Recursos de planificación del municipio para obtener datos e información que le ayudarán a cumplir estos requisitos.