EL GOBERNADOR CUOMO ANUNCIA ACUERDOS PARA MEJORAR LOS SERVICIOS BANCARIOS PARA CLIENTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
Los acuerdos proporcionarán servicios bancarios accesibles por Internet, materiales en formato alternativo y cajeros automáticos equipados con audio y braille
El gobernador Andrew M. Cuomo ha anunciado acuerdos con 12 bancos de todo el estado que garantizarán servicios accesibles a las personas con discapacidad visual. Una investigación de la División de Derechos Humanos del Estado de Nueva York concluyó que muchos no lo habían hecho, descubriendo que muchos de los bancos no tenían sitios web accesibles para los clientes con discapacidades visuales, no proporcionaban documentos en formatos alternativos y tenían representantes de atención al cliente que no estaban preparados para proporcionar información sobre las características de accesibilidad cuando se les contactaba por teléfono.
"Nuestro Estado tiene una orgullosa historia de liderazgo en la promulgación y aplicación de protecciones de derechos civiles fundamentales que proporcionan igualdad de oportunidades a todos los neoyorquinos," dijo el gobernador Cuomo. "Todo el mundo, independientemente de su etnia, sexo o discapacidad, debe tener el mismo acceso a la información y los servicios públicos. Estos bancos están haciendo su parte actualizando sus políticas para satisfacer las necesidades de los neoyorquinos con discapacidad visual."
La Ley de Derechos Humanos del Estado de Nueva York prohíbe que los lugares de alojamiento público denieguen bienes o servicios a las personas a causa de una discapacidad, y exige modificaciones razonables para que dichos lugares sean accesibles a una persona con discapacidad. Los doce bancos que resolvieron las denuncias por discriminación fueron TD Bank, Capital One, M&T Bank, New York Community Bank, Valley National Bank, Ponce de Leon Federal Bank, Emigrant Savings Bank, Banco Popular, Dime Savings Bank, Flushing Savings Bank, Northfield Savings y Hudson Valley Bank.
La División de Derechos Humanos (DHR) está facultada por la Legislatura del Estado de Nueva York para oponerse a patrones sistemáticos de discriminación a través de investigaciones o denuncias iniciadas por la División. Estos poderosos mecanismos pueden mejorar potencialmente la vida de miles de personas en todo el Estado, garantizando que todos los neoyorquinos tengan la misma oportunidad de participar plenamente en la vida económica, cultural e intelectual del Estado, tal como se afirma en la Ley de Derechos Humanos.
En este caso concreto, la DHR inició una investigación tras recibir una denuncia en la que se alegaba la negativa de un banco a adaptarse a la discapacidad visual de un cliente para acceder a los servicios bancarios. El DHR analizó las páginas web de varios bancos para determinar si eran accesibles y utilizaban tecnología que permitiera a las personas con discapacidad visual utilizar eficazmente sus servicios. También se examinó si los extractos, avisos bancarios y cheques se ofrecían en formatos alternativos, como el braille o el audio. Tras este análisis, el personal realizó más de 100 llamadas telefónicas de prueba con un cuestionario que incluía preguntas sobre la disponibilidad de servicios en línea para personas con discapacidad visual y materiales en formatos alternativos. A partir de los resultados de esta investigación, se presentaron denuncias por discriminación contra los doce bancos.
Todos los bancos se han comprometido a cumplir la ley estatal proporcionando servicios a las personas con discapacidad visual, incluyendo material informativo y formularios en letra grande, braille y audio, entre otras medidas. Además, como parte de los acuerdos, los bancos formarán al personal del servicio de atención al cliente sobre el tratamiento adecuado de las llamadas o solicitudes realizadas por clientes con discapacidad visual.
La Comisionada Adjunta de la DHR para la Aplicación de la Ley, Melissa Franco, dijo: "Este es un ejemplo perfecto de cómo la División está trabajando en colaboración para educar a los neoyorquinos sobre la Ley de Derechos Humanos del Estado para lograr nuestro objetivo de prevenir y erradicar la discriminación ilegal. La presentación de estas quejas debe servir como recordatorio de que la autoridad de la División no se limita a gestionar las quejas de los miembros del público y que podemos y vamos a tomar medidas para identificar y remediar las violaciones de la Ley de Derechos Humanos por nuestra propia iniciativa."
Nueva York tiene la orgullosa distinción de ser el primer estado de la nación en promulgar una Ley de Derechos Humanos, que ofrece a todos los ciudadanos "la misma oportunidad de disfrutar de una vida plena y productiva". Para más información sobre la ley y el trabajo de la agencia, visite el sitio web de la División de Derechos Humanos en www.dhr.ny.gov.