Boletín de servicios para adultos

Saltar al formulario

Navegación e Información Accesible

Utilice los siguientes enlaces para navegar rápidamente por la página. Puedes saltar a:

Kathy Hochul, gobernadora
Suzanne Miles-Gustave, Esq., Comisionada Interina
Marzo de 2015 - Vol. 2, No. 2
Traducir

Un mensaje de la Oficina Ejecutiva

Estimados colegas,

En mi primera comunicación a ustedes, me complace compartir que ahora hay un número de teléfono gratuito específico para los Servicios para Adultos (844) 697-3505 que será atendido por el personal del Centro de Llamadas de Servicios Humanos de la OCFS. El número será atendido de 8:30 a 17:00, de lunes a viernes (excluyendo los días festivos).

El personal del centro de llamadas responderá a las preguntas básicas sobre los programas de APS y Hogares de tipo familiar para adultos y proporcionará los números de contacto de los distritos locales. Para aquellos distritos que han creado un buzón compartido, el personal del Centro de Llamadas le enviará los mensajes directamente.

La utilización del Centro de Llamadas de Servicios Humanos para las llamadas de los Servicios para Adultos fomenta el Proyecto de Centro de Llamadas Consolidado para proporcionar a las personas que llaman un servicio de atención al cliente consistente, preciso y de alta calidad. La OCFS fue seleccionada para ser una agencia ancla y creó el Centro de Llamadas de Servicios Humanos que atiende las llamadas de 11 agencias estatales - y ahora incluye los Servicios para Adultos de los distritos locales.

Este útil servicio ayudará tanto al personal de los servicios para adultos estatales y locales como a nuestros clientes.

Gracias a todos por el trabajo que hacen en nombre de los adultos vulnerables de nuestro estado.

Saludos,
Roberto Vélez
Comisario en funciones

Artículos

Del Director ¿Qué importancia tiene APS en la vida de un cliente?

Por Alan Lawitz, Director de la Oficina de Servicios para Adultos

Dos breves viñetas enviadas recientemente por supervisores locales de APS ilustran de forma vívida lo importante que puede ser el trabajo del personal de APS para las vidas de los adultos vulnerables con los que trabajan cada día:

De Pat Hand, supervisora de APS del condado de St. Lawrence:
"A una de mis trabajadoras sociales (Andrea Hayden) se le asignó hace unas semanas una remisión que implicaba a una mujer de 86 años que vivía sola, no tenía familia y llamaba diariamente a su farmacia para preguntar por sus recetas. Uno de los problemas que tenía la farmacia era que la clienta no había sido vista por su médico en años y el médico se negaba a renovar las recetas hasta que ella fuera vista.

Andrea visitó a la clienta y la convenció para que viera a su médico y le pidió la cita. Andrea intentó llamar a la clienta para recordárselo, pero no obtuvo respuesta. El vecino del cliente que asiste estaba fuera de la ciudad. Andrea fue a la casa pero no pudo entrar. Los vecinos llevaban días sin ver a la clienta y se extrañaron de que no contestara al teléfono, ya que rara vez va a ninguna parte.

Andrea acudió al departamento de policía local y les convenció para que volvieran a la casa del cliente. La clienta fue encontrada en el suelo, donde llevaba más de 24 horas, con una posible fractura de cadera. Se llamó a la brigada de salvamento y se envió al cliente al hospital".

Gracias a que Andrea conocía la situación del cliente, a sus esfuerzos por mantenerse en contacto con él y a su diligencia, pudo colaborar con la policía para intervenir y salvar a su cliente de una situación desesperada. Eso es lo que hace APS.

Sue Bacon, supervisora de la APS del condado de Wayne, envió lo siguiente de parte de Nola Colatarci, asistente social principal:

"Llevo casi 30 años en el DSS del condado de Wayne. He sido asistente social durante unos 25 años. Hace unos años, visité a un cliente de 74 años que estaba en silla de ruedas debido a la poliomielitis desde los nueve años. Tuvimos una relación maravillosa entre asistente social y cliente y siempre me llamaba su "ángel".

Mientras estaba sentada en la mesa de su comedor para que le ayudaran con el papeleo, mi cliente me preguntó si creía que los ángeles sabían que eran ángeles. Le dije que su pregunta era fascinante pero que nunca había pensado en ello. Como volví a estar absorto en el papeleo que tenía entre manos, al principio casi se me pasó por alto, pero la oí decir suavemente: "Supongo que no lo hacen". Fue lo más bonito que me han dicho nunca y nunca lo he olvidado.

Nunca subestimes lo que puede significar para los demás ayudarles. Los pequeños gestos que hacemos en nuestra carrera pueden significar el mundo para alguien. Quizá todos los trabajadores de APS sean "ángeles" y no lo sepamos".

Gracias por esta historia. Esto demuestra el enorme impacto positivo que puede tener un asistente social. Aunque los trabajadores de APS no lo escuchen tan a menudo como deberían, es absolutamente genial cuando los clientes y otras personas importantes en sus vidas expresan su agradecimiento por el buen trabajo que hace APS. En este número, encontrará varias historias adicionales de todo el estado sobre cómo los trabajadores sociales de APS ayudan a sus clientes.

Que estés bien.

Alan

2014 Instituto de Formación sobre el Abuso de Adultos (AATI)

Los asistentes al Instituto de Formación sobre el Abuso de Adultos (AATI) afirman que la calidad de las presentaciones fue excelente y que hubo numerosas oportunidades para establecer contactos y debatir sobre las mejores prácticas. Representantes de instituciones financieras, de las fuerzas del orden, de la Comisión de Valores y Bolsa y del inspector de correos de EE.UU. fueron algunos de los ponentes de la AATI, junto con numerosos empleados de los servicios locales de protección de adultos y de las oficinas para la tercera edad.

La OCFS presentó los resultados preliminares de su estudio sobre el coste de la explotación financiera en el Estado de Nueva York. Además, la AATI incluyó varias sesiones plenarias y talleres relacionados con los temas de la conferencia: Reconocer y Responder a la Explotación Financiera, así como Promover una Respuesta Multidisciplinaria a la Protección de Adultos Vulnerables. La oradora principal, Nora David Eisenhower, Subdirectora de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor para los Americanos Mayores, habló sobre el papel del gobierno federal en la prevención y el tratamiento de la explotación financiera de las personas mayores vulnerables.

 

(En el sentido de las agujas del reloj, desde la izquierda: La ex comisionada en funciones de la OCFS Sheila Poole da la bienvenida a los asistentes; Yufan Huang, investigadora científica de la OCFS, presenta el estudio NYS Cost of Financial Exploitation; representantes de las cooperativas de crédito y el Director de la Oficina de Servicios para Adultos de la OCFS Alan Lawitz en un taller; Allison Campbell de Lifespan y Robin Roberts del Centro de Abuso de Ancianos de la ciudad de Nueva York presentan equipos multidisciplinarios mejorados; La Oficina de Protección Financiera del Consumidor Nora David Eisenhower pronuncia el discurso de apertura).

Necesidades de los centenarios atendidas por la APS del condado de Onondaga

Por el supervisor Thomas Burgess y la asistente social Roberta Dallas
Servicios de protección de adultos, Departamento de Servicios de Atención de Adultos y de Largo Plazo del Condado de Onondaga

Un vibrante centenario del condado de Onondaga ha sido bien atendido por varios trabajadores de APS en los últimos seis años. Huérfana al final de la adolescencia, esta mujer decidida asumió las funciones de madre y proveedora de sus dos hermanos menores y abandonó la universidad para trabajar. Se convirtió en la única mujer ascendida a un puesto de supervisión en una gran planta de municiones de Syracuse durante la Segunda Guerra Mundial. Durante décadas, esta mujer fuerte y autosuficiente vivió sola en su residencia unifamiliar. Sin embargo, a mediados de los noventa, finalmente aceptó la ayuda de los asistentes sociales para leer el correo y pagar las facturas debido a sus limitaciones de visión y a sus deficiencias auditivas. Al no poder conducir y ser reacio a pagar servicios adicionales, este cliente también aceptó un defensor de ancianos financiado por el condado para que le ayudara con el transporte para las compras y las visitas sociales.

Por desgracia, esta mujer tuvo numerosas hospitalizaciones en el último año. Debido a su fragilidad física, su necesidad de gestión diaria de la medicación y de supervisión de la seguridad requería un mayor nivel de atención. Con mucha paciencia, la actual asistente social trató de persuadirla de que había que utilizar los recursos económicos para garantizar la atención que necesitaba. Reacia a renunciar a su independencia, sostenía que podía seguir satisfaciendo sus propias necesidades como siempre lo había hecho. Se solicitó la tutela para garantizar que se comprara la atención domiciliaria las 24 horas del día para dar a la clienta los cuidados que necesitaba para mantenerla segura en la comodidad de su propio hogar. Tras un procedimiento judicial, el condado de Onondaga se convirtió en tutor con poder para pagar las facturas de este cliente, un nivel modesto de tutela que reconoce el derecho de este cliente a la autodeterminación a la hora de elegir dónde vivir y quién debe proporcionarle cuidados. Como resultado directo de los servicios de atención domiciliaria prestados, este cliente no ha necesitado una hospitalización posterior. Su médico de cabecera, que la ha tratado durante décadas, le dio un informe excelente tras una visita reciente.

El juez que preside el tribunal, el secretario judicial, el abogado de los servicios legales de higiene mental de la cliente, un miembro de la familia superviviente (su hermano menor, que ahora tiene más de noventa años), su actual ayudante de atención domiciliaria y su actual asistente social de APS se reunieron recientemente en un restaurante local para celebrar el 101º cumpleaños de esta extraordinaria mujer. El esfuerzo de colaboración y cooperación de varios proveedores de servicios para satisfacer las necesidades de los ancianos vulnerables del condado de Onondaga es evidente en el resultado de este caso. Con el estímulo y el apoyo de sus cuidadores, esta clienta reside ahora con seguridad en su propia casa. Este verano redescubrió la alegría de la jardinería, ya que ahora tiene asistencia al aire libre. Tras años de abandono, su césped vuelve a estar recortado y bien cuidado. Incluso luce un semblante "juvenil" y un bronceado que desmiente sus años, como resultado de sus nuevas labores en el patio de la casa que ama.

(Nota del editor: ¡Gracias, Tom y Roberta! Este es un gran ejemplo del uso de un buen trabajo de casos y de una tutela adaptada para permitir que un cliente permanezca en su casa y conserve su autonomía en la medida de lo posible).

La trabajadora social del condado de Washington mejora la vida de su cliente

Por Jodie Smith, Supervisora, Servicios de Protección de Adultos, DSS del Condado de Washington

Una trabajadora social de APS estaba visitando a un cliente cuando observó a un miembro de la familia, "Sarah" (no es su nombre real), que parecía bastante delgado y llevaba la ropa manchada. La sobrina de Sarah le dijo al asistente social que Sarah se había caído y se había roto el brazo, pero que no lo había revelado a la familia hasta una semana después, cuando su brazo estaba muy hinchado y magullado. La sobrina envió a Sarah a urgencias, pero esa misma noche la enviaron a casa con instrucciones de volver al hospital al día siguiente para seguir en observación y tratamiento. Pasaron tres semanas sin que la sobrina ni nadie ayudara a Sarah a volver. El asistente social organizó una cita con el médico y el transporte, pero la sobrina siguió sin llevar a Sarah para que recibiera la atención médica necesaria. En cambio, el asistente social de APS trajo a Sarah. Cuando el médico la examinó, sólo pesaba 78 libras y medía 1,5 metros. Sarah le dijo al médico que había muy poca comida en la casa y que la sobrina y otros familiares limitaban lo que se le permitía comer.

Fue después de que la trabajadora de APS llevara a Sarah a otra cita con el médico y de que Sarah sintiera que podía confiar en la trabajadora, cuando le reveló que el novio de la sobrina la había empujado y le había causado la rotura del brazo. Sarah le dijo al asistente social que la sobrina le había dicho que mintiera para que el novio no se metiera en problemas. Sarah reveló entonces que la sobrina y su novio le gritan a menudo y la empujan. Sarah admitió que tenía miedo de contárselo a alguien y que tenía miedo de volver a su residencia. La asistente social le aseguró que la ayudaría y que Sarah no tenía que volver a casa si no quería.

Sarah también reveló que su familia se quedaba con casi todos sus cheques de la Seguridad Social y del SSI cada mes, lo que le dejaba sólo unos 25 dólares al mes. Sarah fue víctima de explotación financiera, así como de abusos físicos, emocionales y negligencia.

Durante el mes siguiente, el distrito alojó a Sarah en un motel y le asignó un médico de atención primaria. El asistente social la llevó a ver a otros especialistas: un oftalmólogo (para operarse de cataratas), un podólogo (para cortarse las uñas de los pies, muy largas y dolorosas) y un audiólogo (para obtener un nuevo audífono). Volvió a tener apetito y ganó más de dos kilos en un mes.

Se hizo una remisión a las fuerzas del orden, pero debido a las limitaciones de Sarah fue difícil obtener una declaración precisa de ella. Era su palabra contra la de los demás y al final no se hizo ninguna detención.

APS pudo conseguir una cama de residencia asistida para Sarah, donde ya no será abandonada, maltratada ni explotada económicamente, y donde recibirá los cuidados que necesita.

Se trata de un caso en el que el asistente social pasó muchas horas con la clienta ayudando a satisfacer sus necesidades y a mantenerla segura. Sarah es una señora muy dulce que agradece mucho todo lo que su asistente social ha hecho por ella. Su asistente social de APS ha marcado una diferencia muy positiva en la vida de Sarah.
 

El personal del APS del condado de Schoharie es elogiado por el tribunal por su compasión y dedicación

Por Paul Brady, Comisionado, DSS del Condado de Schoharie

La Unidad de Protección de Adultos del Departamento de Servicios Sociales del Condado de Schoharie recibió recientemente certificados de reconocimiento por la excelencia en la prestación de servicios de protección en nombre de un padre anciano y su hijo adulto.

El padre y el hijo eran conocidos por nuestra agencia desde hacía mucho tiempo. Ambos tienen necesidades médicas y sociales complejas. Desde el principio, el personal de la oficina gestionó sus finanzas y se aseguró de que los asistentes de atención personal estuvieran disponibles para satisfacer las necesidades médicas básicas. Con el paso del tiempo, el personal tuvo que arreglar las reparaciones de la casa y se aseguró de que el camino de entrada estuviera despejado para que los proveedores de servicios pudieran acceder fácilmente a la residencia.

Con los años, las necesidades de ambos señores se complicaron a medida que envejecían y su salud se deterioraba. Durante años, el personal había hecho todo lo posible para ayudar a ambas personas a permanecer en su comunidad. Desgraciadamente, a pesar de los esfuerzos del personal, el hijo ya no podía valerse por sí mismo y sus cuidados no podían gestionarse en el hogar. El personal trabajó incansablemente para conseguir un puesto de enfermería especializada para el hijo, donde finalmente fue trasladado. Esto dejó al padre en el hogar, y en el momento de la colocación de su hijo, estaba prácticamente postrado en la cama. Una vez más, el personal hizo todo lo posible para mantener al padre en su casa todo el tiempo que se podía gestionar con seguridad. Con el tiempo, fue necesario considerar también el ingreso en una residencia de ancianos para el padre. El personal intentó convencer repetidamente al padre de que necesitaba cuidados en una residencia de ancianos, pero él se mantuvo firme en que no consentiría voluntariamente el ingreso. El personal llegó a la conclusión de que era necesario solicitar la tutela. La vista judicial se celebró en el domicilio del padre. Por orden del tribunal, se determinó que el padre necesitaba un tutor, y se me nombró como tal teniendo el control de sus bienes. También se me concedió autoridad para tomar decisiones de colocación.

Lo que me llevó a recomendar el reconocimiento de nuestra Unidad de Protección de Adultos fueron los comentarios realizados por el juez en la propia orden escrita de concesión de la tutela. El juez hizo la siguiente declaración;

"Para terminar, el Tribunal quiere comentar la compasión de los trabajadores del Departamento de Servicios Sociales. Es evidente que se preocupan mucho por [el cliente] y por su bienestar. Aunque no pudo ver a la Sra. Timme ni a la Sra. Bohringer acercarse a él, una vez que estuvieron cerca, hablándole en voz alta al oído bueno, se le iluminó la cara. Es evidente que todos ellos son extremadamente dedicados y están sinceramente entristecidos por el hecho de que no hay recursos disponibles para permitir que [el cliente] permanezca en su casa. El Tribunal se sintió conmovido por la dedicación desinteresada de David Hunt, JoAnn Timme y Andrea Bohringer. Estos trabajadores han organizado incluso la colocación del perro [del cliente]".

El cliente acabó ingresando en un centro de enfermería especializada, y el personal consiguió que se le colocara en el mismo centro con su hijo. El hecho de que el tribunal haya tomado nota de la calidad del trabajo realizado por el personal dice mucho del esfuerzo incansable que realizan cada día. Trabajar en este caso fue realmente un proyecto de grupo, por lo que me gustaría reconocer a cada uno de los miembros del personal de nuestra Unidad de Protección de Adultos: los asistentes sociales JoAnn Timme, Andrea Bohringer, Paul Koopmann, Tara Vogt y Herminio Colon-Guasp; la asistente social Judith Kirby; y David Hunt, Coordinador de Evaluación Central y Supervisor de la Unidad. 

La APS de Schoharie es reconocida
Personal de APS del Condado de Schoharie reconocido por su excelencia
Fila delantera (de izquierda a derecha): Herminio Colon-Guasp, Andrea Bohringer, Tara Vogt, Alan Lawitz (OCFS)
Fila posterior (de izquierda a derecha): Chris Coons (OCFS), Judith Kirby, Paul Koopmann, David Hunt, JoAnn Timme, Comisario Paul Brady