El Gobernador Cuomo anuncia la celebración de foros de formación sobre la prevención de los abusos financieros a personas mayores
El gobernador Andrew M. Cuomo ha anunciado hoy que el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York y la Oficina de Servicios para la Infancia y la Familia del Estado de Nueva York se han asociado para ofrecer a las instituciones financieras y a los profesionales sesiones de formación sobre cómo reconocer, prevenir y denunciar eficazmente el abuso financiero de las personas mayores, es decir, el uso ilegal o indebido de los fondos, propiedades o recursos de un adulto mayor por parte de otra persona.
"Estos profesionales están en una posición crítica para detectar las señales de alarma y detener la explotación financiera de las personas mayores", dijo el gobernador Cuomo. "Esta formación ayudará a los empleados de los bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones financieras a identificar posibles señales de alerta y a denunciar rápidamente las sospechas de abuso."
La formación se ofrecerá en los siguientes lugares:
- Martes, 20 de octubre de 1 a 3 de la tarde - Centro de Formación de Seguridad Pública, 2914 County Rd. 48, Canandaigua
- Jueves, 29 de octubre de 13 a 15 horas - Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, One State Street, Nueva York, NY
- Jueves, 5 de noviembre de 13 a 15 horas - Siena College, Lonnstrum Dining Hall, 515 Loudon Rd, Loudonville
En cada sesión, los representantes del Estado estarán disponibles para reunirse con gerentes de bancos y cooperativas de crédito, responsables de cumplimiento, responsables de la lucha contra el blanqueo de capitales/la Ley de Secreto Bancario y asesores generales, y discutir cómo las instituciones y los profesionales pueden trabajar eficazmente para prevenir los abusos financieros.
Los temas que se tratarán en la formación serán, entre otros, los siguientes
- Reconocer las señales de alarma de la explotación financiera de las personas mayores entre los clientes
- Cómo los Servicios de Protección de Adultos y otros recursos comunitarios pueden ayudar a prevenir los malos tratos a las personas mayores
- La importancia de denunciar las sospechas de malos tratos a los Servicios de Protección de Adultos, a las fuerzas del orden y al Departamento de Servicios Financieros
- Las protecciones de las leyes federales y estatales que permiten a los profesionales de las finanzas informar a las autoridades sobre presuntos abusos
Estas formaciones son la última pieza del esfuerzo continuo del Gobernador Cuomo para proteger a los ancianos neoyorquinos de la explotación financiera. A principios de este año, el Departamento de Servicios Financieros emitió unas orientaciones reglamentarias para las instituciones financieras con el fin de identificar y detener el abuso financiero de las personas mayores, así como envió encuestas a una serie de bancos y cooperativas de crédito para recopilar información sobre las políticas que estas instituciones tienen para proteger a los consumidores de la explotación financiera de las personas mayores. Además, el Departamento ha adoptado en los últimos años una serie de otras normas para las pólizas de seguro de vida y los contratos de renta vitalicia que también contribuyen a prevenir el abuso financiero de las personas mayores.
Anthony J. Albanese, superintendente en funciones de los servicios financieros, dijo: "Desgraciadamente, los neoyorquinos de edad avanzada son con demasiada frecuencia objeto de fraudes y abusos financieros. Seguimos tomando una serie de medidas en múltiples frentes, trabajando estrechamente con las instituciones financieras de Nueva York para identificar e investigar la explotación financiera de las personas mayores."
La comisaria en funciones de la OCFS, Sheila J. Poole, ha declarado: "A medida que el número de ancianos neoyorquinos sigue aumentando, también lo hacen las oportunidades de cometer actos depredadores y sin escrúpulos contra ellos. Educar al público y a otras partes interesadas clave es fundamental para la detección temprana de la posible explotación. Nos complace ofrecer estas sesiones de formación para ayudar a los empleados de primera línea del sector financiero a reconocer las señales de alarma y detener la transacción antes de que sea demasiado tarde."
Estudios recientes han revelado que la explotación financiera de las personas mayores es la forma más común de abuso a la que se enfrentan los ancianos, causando importantes pérdidas financieras y sufrimiento a las personas mayores y sus familias. Un estudio de MetLife de 2011 estimó que la explotación financiera cuesta a las personas mayores que viven en Estados Unidos al menos 2.900 millones de dólares cada año. Además, una encuesta realizada en 2010 por el Investor Protection Trust estimó que uno de cada cinco estadounidenses mayores de 65 años ha sido víctima de un fraude financiero, una estadística sorprendente que subraya la omnipresencia y la urgencia del problema.
Si sospecha que una persona mayor puede ser víctima de explotación financiera, debe ponerse en contacto con las autoridades, incluidos los Servicios de Protección de Adultos. Las unidades de Servicios de Protección de Adultos son administradas por la Oficina de Servicios para la Infancia y la Familia del Estado de Nueva York, y se encuentran en todos los condados del estado. Están autorizados a investigar las sospechas de explotación financiera de los adultos vulnerables y a intervenir según proceda.
Para ver una lista de las unidades de Servicios de Protección de Adultos que hay en todos los condados del estado de Nueva York, visite https://ocfs.ny.gov/main/localdss.asp.
Para denunciar una sospecha de explotación financiera de personas mayores, los particulares y las instituciones financieras deben ponerse en contacto con su unidad local de APS o llamar a la línea directa estatal 1-844-697-3505.
Para confirmar la asistencia a una sesión de formación, las instituciones financieras deben ponerse en contacto con el 212-480-2306 o enviar un correo electrónico a Elder.Protection@dfs.ny.gov. Por favor, incluya los nombres y cargos de las personas que asistirán e indique a qué formación asistirán.
###