Febrero es el Mes de la Concienciación y la Prevención de la Violencia en el Noviazgo de los Adolescentes
La violencia doméstica es un delito grave y frecuente en nuestra sociedad. Demasiados jóvenes experimentan la violencia en el noviazgo y sus múltiples formas de control y abuso, que, lamentablemente, pueden continuar en la edad adulta, con el potencial de destruir vidas individuales y familias enteras.
La violencia en el noviazgo entre adolescentes puede implicar un comportamiento físico, sexual, verbal, emocional, económico o de otro tipo, incluido el acoso a través de mensajes de texto, correo electrónico o mensajería instantánea, cometido por una persona con la intención de dañar, amenazar, intimidar, acosar, controlar, aislar o vigilar a otra persona con la que tiene o ha tenido una relación de pareja. Esta es una realidad para muchos adolescentes, de la que muchos padres y tutores no son conscientes.
Los estudios y encuestas nacionales indican que entre las mujeres que han sufrido alguna vez una violación, violencia física y/o acoso por parte de un compañero íntimo, más de 1 de cada 5 mujeres experimentaron alguna forma de violencia de pareja por primera vez entre los 11 y los 17 años, y casi la mitad tenían entre 18 y 24 años cuando sufrieron por primera vez la violencia de un compañero íntimo.
El Estado de Nueva York se ha centrado en la violencia en las citas de los adolescentes con el desarrollo de un sitio web centrado en el abuso en las citas y las relaciones saludables: respectlove.opdv.ny.gov.
La OCFS se une a la celebración del Mes de la Concienciación sobre la Violencia en el Noviazgo de los Adolescentes animando a los jóvenes, las familias, las escuelas, las comunidades encargadas de hacer cumplir la ley, las agencias gubernamentales, los funcionarios electos, las organizaciones cívicas y otros grupos interesados a mostrar su apoyo a las organizaciones y personas que proporcionan una defensa fundamental a las víctimas y promueven la concienciación pública sobre la violencia en el noviazgo de los adolescentes.