Artículos de noticias

Saltar al contenido

Navegación e Información Accesible

Utilice los siguientes enlaces para navegar rápidamente por la página. El número para cada uno es la tecla de método abreviado.

Traducir

Usted está en esta página: Artículos de noticias

Orientación para los programas de guardería sobre el sarampión

(Actualizado el 19 de junio de 2019)

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que puede ser muy grave e incluso mortal.

¿Qué dice la normativa de la OCFS?

De acuerdo con las regulaciones de la OCFS relacionadas con la salud y el control de infecciones, los programas de cuidado infantil deben notificar inmediatamente a los padres y a la OCFS al enterarse de una enfermedad contagiosa. El sarampión es una enfermedad contagiosa que debe notificarse tanto a la OCFS como a los departamentos de salud locales.

El programa debe conservar la documentación de las vacunas que el niño ha recibido hasta la fecha, de acuerdo con la Ley de Salud Pública del Estado de Nueva York.

Cualquier niño que aún no esté vacunado puede ser admitido siempre y cuando las vacunas del niño estén en proceso, de acuerdo con los requisitos de la Ley de Salud Pública del Estado de Nueva York, y los padres den al programa fechas específicas para las vacunas requeridas.

Cualquier niño al que le falten una o más de las vacunas requeridas podrá ser admitido si un médico con licencia para practicar la medicina proporciona al programa una declaración escrita de que dichas vacunas pueden ser perjudiciales para la salud del niño.

Con la excepción de los niños que cumplan los criterios de las secciones 418-1.11(a)(5) o (6) los niños inscritos en la guardería deben estar al día con sus vacunas de acuerdo con el calendario actual de vacunas obligatorias establecido en la Ley de Salud Pública del Estado de Nueva York.

¿Deben excluirse los niños con sarampión del programa de guardería?

Sí. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Las personas no inmunizadas que han sido eximidas de la inmunización contra el sarampión, si no se han inmunizado en las 72 horas siguientes a la exposición, deben ser excluidas del entorno de atención grupal hasta al menos dos semanas después de la aparición de la erupción en el último caso de sarampión.

¿Cuándo puedo readmitir a los niños con sarampión en el programa?

Cuatro días después del comienzo de la erupción y cuando el niño pueda participar y los miembros del personal determinen que pueden cuidar del niño sin comprometer su capacidad para cuidar de la salud y la seguridad de los demás niños del grupo.

¿Quién se contagia de sarampión?

Aunque el sarampión suele considerarse una enfermedad de la infancia, puede ser contraído a cualquier edad por una persona que nunca haya tenido la enfermedad ni haya sido vacunada. Las personas no vacunadas tienen 22 veces más probabilidades de contraer el sarampión que las que tienen dos vacunas contra el sarampión, normalmente administradas como vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (SPR).

¿Cómo se contagia el sarampión?

El virus del sarampión vive en la mucosidad de la nariz y la garganta de las personas infectadas. Cuando estornudan, tosen o hablan, las gotitas salpican el aire y las gotas permanecen activas y contagiosas en las superficies infectadas hasta dos horas.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los síntomas suelen aparecer entre diez y doce días, aunque pueden aparecer tan pronto como siete o tan tarde como 18 días después de la exposición. Los síntomas del sarampión suelen aparecer en dos etapas. En la primera etapa, que dura de dos a cuatro días, el individuo puede tener:

  • nariz que gotea,
  • tos, y/o
  • fiebre leve.

Los ojos pueden enrojecerse y volverse sensibles a la luz mientras la fiebre aumenta gradualmente cada día, alcanzando a menudo un máximo de 103° a 105°F. También pueden aparecer manchas de Koplik (pequeñas manchas blancas azuladas rodeadas de una zona rojiza) en las encías y en el interior de las mejillas. La segunda etapa comienza del tercer al séptimo día y consiste en lo siguiente:

  • Una erupción roja y con manchas que dura de cinco a seis días. La erupción suele comenzar en la cara y luego se extiende hacia abajo y hacia afuera, llegando a las manos y los pies. La erupción desaparece en el mismo orden en que apareció, desde la cabeza hasta las extremidades.
  • Pérdida de peso
  • Diarrea
  • Agrandamiento de los ganglios linfáticos de todo el cuerpo

Una persona puede transmitir el sarampión desde cuatro días antes y cuatro días después de la aparición de la erupción.

¿Cuáles son las complicaciones asociadas al sarampión?

Las complicaciones se producen hasta en un 30% de los casos y son más frecuentes en los menores de cinco años y en los mayores de 20. La neumonía se produce hasta en un seis por ciento de los casos notificados. También puede producirse una encefalitis (inflamación del cerebro). Otras complicaciones son la infección del oído medio, la diarrea y las convulsiones. La infección de la madre durante el embarazo se ha asociado con un aumento del bajo peso al nacer, el parto prematuro, el aborto espontáneo y los defectos de nacimiento.

¿Qué se puede hacer para evitar la propagación del sarampión?

Mantener niveles elevados de inmunización contra el sarampión en la comunidad es fundamental para controlar la propagación del sarampión. Las personas infectadas deben ser excluidas del trabajo o de la escuela durante el periodo infeccioso. La vacuna contra el sarampión debe administrarse a los contactos susceptibles en las 72 horas siguientes a la exposición. La inmunoglobulina (IG) puede administrarse a las personas susceptibles en los seis días siguientes a la exposición.

Para obtener más información sobre el sarampión, visite el sitio web del Departamento de Salud del Estado de Nueva York .

Los programas de cuidado infantil y las escuelas pueden encontrar los requisitos de notificación de enfermedades transmisibles, los formularios y las instrucciones para notificar el sarampión a los departamentos de salud locales en esta hoja informativa del Departamento de Salud del Estado de Nueva York .